
PROMOTORA Y OPERADORA DE INFRA (PINFRA) es una empresa mexicana enfocada en la construcción y operación de infraestructura, incluyendo carreteras, aeropuertos, y puertos. La compañía tiene su sede en México y opera en todo el país.
PINFRA fue fundada en 1969 y ha estado enfocada en la construcción y operación de infraestructura clave en México. La empresa ha llevado a cabo importantes proyectos de construcción, incluyendo la construcción de la autopista México-Toluca y la modernización del aeropuerto de Toluca.
En los últimos años, PINFRA ha seguido invirtiendo en proyectos de infraestructura y ha buscado expandir su presencia en nuevos mercados y sectores.
Análisis Fundamental:
En términos de rentabilidad, PINFRA ha entregado resultados sólidos, con un retorno sobre patrimonio del 14.0% en 2020. El margen bruto de la compañía ha sido relativamente estable en torno al 40% en los últimos años, lo que está en línea con el promedio de la industria. La compañía tiene una sólida posición financiera, con un nivel de deuda moderado y una fuerte posición de liquidez.
En términos de valoración, el precio de las acciones de PINFRA tiene un ratio precio/ganancias (P/E) de 12.9x, que está por debajo del promedio de la industria. El ratio precio/valor en libros (P/B) de la compañía es de 1.9x, que está en línea con el promedio de la industria. En general, la valoración de la empresa parece atractiva.
En términos de crecimiento, PINFRA ha mostrado un crecimiento estable de ingresos en los últimos años, con un aumento de ingresos del 3.4% en 2020. La empresa ha estado enfocada en expandir su presencia en diferentes mercados y mejorar su oferta de productos y servicios, lo que debería apoyar el crecimiento futuro.
En cuanto a la salud de la empresa, PINFRA tiene una sólida posición financiera, con un nivel de deuda moderado y una posición de liquidez saludable. Su ratio actual, una medida de su capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo, es de 2.1x a diciembre de 2020, lo que está por encima del promedio de la industria.
En cuanto a las valoraciones, PINFRA tiene una calificación crediticia de BBB+ de Fitch Ratings, que es de grado de inversión y indica un riesgo crediticio moderado.
Análisis técnico Mayo 2023:
En cuanto al análisis técnico, el precio actual de las acciones de PINFRA es de $179.88 pesos, por encima de su media móvil simple de 200 días (SMA) y por debajo de su SMA de 50 días, lo que es una señal mixta. El índice de fuerza relativa (RSI) se encuentra en la zona de sobreventa, lo que indica que la acción podría estar infravalorada. El indicador de convergencia y divergencia de media móvil (MACD) está actualmente por debajo de su línea de señal, lo que es una señal bajista.
En general, PINFRA parece ser una empresa sólida con una posición de liderazgo en la construcción y operación de infraestructura en México. La empresa ha entregado resultados sólidos en términos de rentabilidad y tiene una valoración atractiva. Los indicadores técnicos sugieren una perspectiva mixta a corto plazo, aunque el nivel de sobreventa del RSI podría indicar una oportunidad de compra. Se recomienda realizar una investigación adicional antes de tomar cualquier decisión de inversión.