
America Movil
Principales Segmentos de Negocio
- Telefonía móvil y fija: Servicios de voz y datos inalámbricos y fijos.
- Banda ancha: Servicios de internet de alta velocidad.
- Televisión de paga: Servicios de televisión por cable y satélite.
- Soluciones de valor agregado: Servicios adicionales como seguridad, soluciones empresariales y servicios de tecnología de la información.
Logros Significativos
-Adquisición de Carso Telecom y Telmex Internacional (2010): Esta adquisición permitió a América Móvil competir mejor con otros gigantes internacionales en el sector de telecomunicaciones.
-Lanzamiento de Claro TV (2012): América Móvil lanzó Claro TV, su servicio de televisión por cable y satélite, ampliando su oferta de servicios en América Latina y el Caribe.
​
Acontecimientos Importantes en los Últimos 12 Meses
-Expansión de Infinitum (2023): América Móvil lanzó Infinitum, su servicio de internet de alta velocidad, en varios nuevos mercados en América Latina.
-Alianza con A1 Telekom Austria Group (2023): América Móvil fortaleció su presencia en Europa Central y del Este mediante una alianza estratégica con A1 Telekom Austria Group.
​
Análisis Fundamental
​
Rentabilidad
- Ingresos: Los ingresos de 223 mil millones de pesos, con un aumento del 9.6% respecto al mismo trimestre del año anterior, indican un crecimiento sólido y una fuerte demanda de los servicios de la empresa.
- Flujo de caja operativo: El flujo de caja operativo de 56.60 mil millones de pesos muestra que la empresa está generando suficiente efectivo de sus operaciones para financiar sus necesidades diarias sin depender de financiamiento externo.
- Beneficio neto: El beneficio neto de 6.4 mil millones de pesos, con un incremento del 216.8%, destaca una mejora significativa en la rentabilidad, posiblemente debido a una combinación de mayores ingresos y control de costos.
- Beneficios por acción (BPA): Un BPA de 0.10 indica que los accionistas están obteniendo una fracción de las ganancias por cada acción que poseen.
- Margen bruto: Un margen bruto del 40% sugiere que América Móvil tiene un buen control sobre sus costos de producción en relación con sus ingresos.
- Margen de beneficios de explotación: El margen de 21.2% demuestra que una buena parte de los ingresos se convierte en ganancias operativas antes de intereses e impuestos.
- Margen de beneficio neto: Un margen del 2.87% puede parecer bajo, pero es positivo ver una mejora en este área, reflejando eficiencia en la gestión de los gastos.
- ROE (Rentabilidad de los fondos propios): Un ROE de 9.45% indica que la empresa está generando buenas ganancias sobre el capital invertido por los accionistas.
- ROA (Rentabilidad de los activos): Un ROA de 2.18% muestra cómo de eficientemente la empresa utiliza sus activos para generar ganancias.
​
Valoración
- Relación precio/beneficio (PER): Un PER de 27.44 sugiere que los inversores están dispuestos a pagar más por cada peso de beneficio, lo que puede indicar expectativas de crecimiento futuro.
- Relación precio/beneficio (P/B): Un P/B de 2.40 indica que las acciones de la empresa están valuadas más del doble de su valor contable.
- Relación precio/ventas (P/V): Un P/V de 4.3 sugiere que los inversores valoran las ventas de la empresa de manera significativa.
- Valor de empresa sobre EBITDA (EV/EBITDA): Un EV/EBITDA de 5.44 sugiere que la empresa está relativamente bien valorada en función de sus ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
​
Crecimiento
- Crecimiento de los ingresos: Un crecimiento del 8.73% respecto al trimestre anterior muestra que la empresa está aumentando sus ventas, lo cual es positivo para su futuro.
- Crecimiento de los beneficios: Un impresionante crecimiento del 689.08% en los beneficios sugiere una mejora dramática en la rentabilidad de la empresa.
- Crecimiento del flujo de caja libre (FCF): Una disminución del -16.28% en el FCF podría ser una señal de aumento en los gastos de capital o menor generación de efectivo operativo.
- Crecimiento de los beneficios por acción (BPA): Un crecimiento del 600% en el BPA refleja una notable mejora en las ganancias asignadas a cada acción, lo que es muy positivo para los accionistas.
​
Salud (Solvencia y Liquidez)
- ROIC (Rentabilidad del capital invertido): Un ROIC de 3.99% sugiere que la empresa está obteniendo retornos aceptables sobre el capital invertido.
- Prueba ácida: Un ratio de 0.64 indica que la empresa podría tener dificultades para cubrir sus pasivos a corto plazo sin vender inventarios.
- Ratio de solvencia: Un ratio de 0.72 sugiere que la empresa tiene más pasivos que activos a corto plazo, lo cual podría ser un riesgo de liquidez.
- Deuda a largo plazo a capital: Un 89.76% indica una dependencia significativa de la deuda a largo plazo para financiar sus operaciones.
- Deuda total a capital: Un 158.51% muestra una alta proporción de deuda en la estructura de capital de la empresa, lo que podría indicar un riesgo financiero mayor.
​
​
Análisis técnico
El precio actual de la acción AMXB es 15.30 MXN
Medias Móviles
En el caso de América Móvil, todas las medias móviles (10, 20, 30, 50, 100 y 200 días) tanto simples como exponenciales, indican una señal de venta. Esto sugiere que el precio de la acción está en una tendencia bajista, ya que los precios actuales están por debajo de estas medias. La tendencia bajista se confirma con todas las medias móviles indicando venta. Esto podría ser una señal para los inversores de considerar vender sus posiciones o evitar entrar en este momento, a menos que haya un cambio significativo en la dirección de los precios.
​
MACD (Promedio de Movimiento Convergente/Divergente)
El MACD es -0.24, lo cual también indica una señal de venta. El MACD negativo refuerza la tendencia bajista observada con las medias móviles. Esto sugiere que la presión de venta sigue siendo fuerte y que podría ser prudente esperar señales de reversión antes de considerar una entrada.
RSI (Índice de Fuerza Relativa)
Actualmente está en 41.58, lo que se considera una zona neutral (por debajo de 30 indica sobreventa y por encima de 70 indica sobrecompra). El RSI neutral sugiere que no hay una presión extrema ni de compra ni de venta. Esto podría indicar una posible estabilización del precio, pero se necesitarían más señales para confirmar cualquier movimiento significativo.
Bandas de Bollinger
La banda superior es 17.92 y la banda inferior es 12.64. El precio actual (15.30 MXN) se encuentra dentro de las bandas, lo que sugiere que la volatilidad está en un rango normal. Si el precio rompiera la banda superior, podría ser una señal de compra, mientras que una ruptura de la banda inferior podría ser una señal de venta.
Estocásticos
Los estocásticos %K están en 15.30, indicando una zona neutral. Al igual que el RSI, los estocásticos neutrales indican que no hay una condición de sobrecompra o sobreventa. Esto sugiere una posible consolidación en el precio antes de un movimiento decisivo en cualquier dirección.
Pivotes
Dado el precio actual de AMXB en 15.30 MXN, nos encontramos por debajo del nivel de pivote principal de 16.16. Esto sugiere una tendencia bajista en el corto plazo. Los niveles de resistencia R1, R2 y R3 representan objetivos potenciales para cualquier movimiento alcista, mientras que los niveles de soporte S1, S2 y S3 actúan como líneas de defensa ante caídas adicionales.
América Móvil, S.A.B. de C.V. (AMXB) es una empresa multinacional mexicana de telecomunicaciones con sede en la Ciudad de México. Fue fundada en septiembre de 2000 por Carlos Slim Helú. La empresa opera bajo varias marcas, incluyendo Claro, Telcel, Telmex, y TracFone Wireless en Estados Unidos.
Ultimas noticias de la empresa